Programa de Epidemiología

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA”
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
MODULO ENFERMERIA COMUNITARIA
MATERIA: EPIDEMIOLOGÍA    
TEMARIO



1.Conceptos y usos
2.Factores de riesgos
3. Historia Natural de la enfermedad
 Concepto, usos y aplicaciones
Periodo prepatogénico: Agente huésped, ambiente físico y social, 
Periodo patogénico
 Horizonte clínico, periodo de incubación y de latencia, periodo prodrómico, periodo de convalecencia, recaída, muerte.

4.Estudios Epidemiológicos 
Estudios epidemiológicos
 Descriptivos ( persona, lugar, tiempo)
 Analíticos

Otros temas: 


Referencias:
1.   Aranda Pastor José  Epidemiología General, Editorial Universidad de los Andes, Venezuela 1971
2.   Vega Franco Leopoldo Bases esenciales de la Salud Pública, Editorial Prensa medica Mexicana  México, 1991.
3.   Lilienfeld - Lileenfeld Fundamentos de Epidemiología Editorial SITESA
4.   Armijo Rojas R, Epidemiología  Editorial Inter - Médica, argentina 1974.
5.   Alvarez Alva Rafael, Salud Pública  y Medicina Preventiva Editorial Manual Moderno, México, 1991.
6.   Beaglehole et al Epidemiología Básica editorial  Oficina Panamericana de la Salud, U.S.A. 1994.
7.   Oficina Panamericana de la Salud, Manual sobre enfoque de Riesgo en la Atención materno infantil, Serie PALTEX No. 9 U.S.A. 1996.
8.   Consejo Asesor de Epidemiología “ Información prioritaria en salud”, Secretaría de Salud, México, 1992
9.   Diferentes Anuarios estadísticos de Salud editados por la Secretaria de Salud.
10. Secretaria de Salud,  Mortalidad, Dirección de Estadística e Informática de diferentes años
11. Hernan San Martín, Salud y Enfermedad: , Prensa Medica Mexicana, México, 1992.
12. Martínez Navarro et al . Salud Pública. Ed. Interamericana (disponible en biblioteca)
13. Hernández M, Lazcano E y Oropeza C. Epidemiología. Diseño y análisis de estudio. Ed.SPM, segunda reimpresión, 2018 Mex.

Pueden consultar paginas de Internet, libros de Salud Pública y epidemiología disponibles en la biblioteca.

1 comentario: